Publicació Pedida
POR UN PRIMERO DE MAYO OBRERO, SOCIALISTA E INTERNACIONALISTA
Cuando se remueve la espuma mediática de lo que está pasando, se advierte una perspectiva interesante: que Argentina se convierta en un epicentro de la crisis por la que atraviesa América Latina, cuyo eje son ahora Nicaragua, Venezuela, Brasil y México.
La crisis de los tarifazos ha alcanzado un carácter político, incluso mayor al ocurrido en diciembre pasado. Todos los sectores políticos han definido una posición política – dentro y fuera de Cambiemos, de cada fracción del pejotismo y, naturalmente, del Frente de Izquierda. El único ausente es la burocracia sindical, que busca evitar, en forma vergonzosa, asumir su responsabilidad al frente de los sindicatos. Este silencio constituye un reconocimiento ensordecedor de la agudeza de la crisis en curso. Se impone, claramente, la convocatoria de un Congreso de Bases de la CGT, para discutir la derogación de los tarifazos y la nacionalización de los servicios y del petróleo y el gas, bajo control de los trabajadores, y la re-convocatoria de todas las paritarias.
Como el horno político y social se está poniendo bien caliente para bollos, las direcciones sindicales combativas y clasistas deben recoger la oportunidad para dar a conocer la posición de la clase obrera, también por medio de Congreso de Bases, que ilustren a todo el movimiento obrero el camino que hay que seguir.
El 1 de Mayo, todos a la Plaza de Mayo, con el Frente de Izquierda y los Trabajadores.