NOTICIAS VARIAS
Casa de Tierras: censo de dos quintas. Cuenca D: última etapa del Ramal I. 25 de Mayo: 208º Aniversario de la Revolución de Mayo. Tarifas Sociales: lo que hay que saber. Salud: fomentar la alimentación saludable. Primer Pañuelazo en Chacabuco.
Estuvo presente la coordinadora del programa Área Social Familia Propietaria, Patricia Andia, quien indicó que vienen trabajando por toda la Provincia, “los boletos de compra venta se van a estar entregando en unos meses, posterior escrituración que se hace a través de la Escribanía General de Gobierno, y el trámite es gratuito”. Además, Andia brindó más detalles de cómo es el procedimiento de los mismos.
Cuenca D: última etapa del Ramal I
“Sin lugar a dudas es una de las obras públicas más importantes de los últimos años. El significado que tiene es que bien va enterrada, la gente lo va a notar cuando vengan esas lluvias intensas y el agua escurra y se vaya”, puntualizó el subsecretario de Obras Públicas, Pablo Echevarría.
Por otro lado, indicó que se está trabajando sobre el hormigonado en la bocacalle de Ituzaingó y Mateo Muro, y el cordón cuneta del lado opuesto. Se estima que el próximo jueves finalizará la obra de accesibilidad a ese barrio. Mientras que la accesibilidad al barrio Los Cardales, se finalizó el fin de semana pasado, con cordón cuneta y bocacalle. Sólo falta acomodar el hormigón efectuado.
Sobre Agua Corriente, el funcionario afirmó que es un trabajo diario muy intenso, de muchas horas, donde se trata de reparar los lugares más complejos.
Por último, en cuanto a los bacheos, se efectuaron una gran cantidad de metros cuadrados en este período de tiempo y se siguen tomando reclamos
25 de Mayo: 208º Aniversario de la Revolución de Mayo
La diferencia es que este año el Paseo Cívico se programó por la tarde. “Fue una decisión consensuada porque para una fecha tan importante como un Paseo Cívico evaluamos hacerlo durante la tarde para que las familias, después del almuerzo, puedan participar”, explicó Felice.
El Paseo Cívico tendrá inicio en la intersección de las calles Zapiola y Alsina, en dirección al Palco Municipal el cual estará ubicado en calle Moreno.
Adjuntamos audio de Celina Felice
Tarifas Sociales: lo que hay que saber
23/5/18- La subsecretaria de Desarrollo Social, Daniela Bruschi, brindó información sobre la Tarifa Social Eléctrica, que se solicita a través del ministerio de Energía y Minería de la Nación completando un formulario.
Según declaró, los usuarios pueden realizar sus consultas en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) y en los Centros de Gestión que funcionan en los CIC, CAPS y Parque Temático, además de las localidades.
“Las trabajadoras sociales están para poder ayudar a las personas que no tienen acceso a Internet; en pos de brindarles herramientas para acceder a la Tarifa Social”, explicó Bruschi.
Esta semana, el área de Desarrollo Social estará en las localidades de Rawson y Castilla, también para ofrecer asesoramiento.
ANSES
En tanto que el jefe local de ANSES, Luciano Andriola, habló del programa “Hogar”. Para acceder al subsidio de garrafa, se debe contar con los siguientes requisitos para su prestación.
– No poseer gas domiciliario
– Ser jubilado
– Contar con Asignación Universal por Hijo
– Recibo de sueldo menor a dos salarios mínimo vital y móvil
– Domicilio donde se reside
Por otra parte, Andriola mencionó que a partir de este mes las personas pueden acercarse a la oficina de ANSES (Sarmiento y Cervantes), para tramitar el monotributo social.
Ministerio de Energía y Minería de la Nación https://www.argentina.gob.ar/energiaymineria/tarifasocial
Adjuntamos audio de Luciano Andriola y Daniela Bruschi
Salud: fomentar la alimentación saludable
23/5/18- La directora de Salud, Yesica Berterame, conjuntamente con Nancy Francione, coordinadora del equipo de Nutrición y Adolescencia, dialogaron sobre el lanzamiento de la campaña “Chacabuco Desayuna” en el marco del programa municipal “El Municipio en tu Barrio”, que tuvo lugar este sábado en el barrio “La Ilusión” de Chacabuco.
El lanzamiento tuvo la finalidad de realizar un cuestionario donde los vecinos explicitaron en qué consiste su desayuno. En ese aspecto Berterame explicó, “desde Educación se implementó el desayuno en las escuelas y con esta campaña queremos reforzarlo porque sabemos que es un hábito que no se realiza como corresponde”.
Adjuntamos audio.
Primer Pañuelazo en Chacabuco
Este Pañuelazo es sólo el comienzo. Las mujeres de Chacabuco salimos a las calles decididas a arrancarle al Estado el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. La victoria de esta lucha depende de nosotras y no de los bloques políticos patronales del gobierno y la oposición, históricos enemigos de esta reivindicación.